El sol
el sol es una estrella de tamaño mediano y se la considera
muy antugua y estable.
se cree que no ha sifrido cambios en los últimos tres millones de años.
contiene el 99% de toda la materia del sistema solar.
se encuentra a una distancia promedio de 150 millones de
km de la tierra, su masa es 330.000 veces mayor y el
columen es 1.330.000 veces el terrestre.
se formó hace 4600 millones de años y se estima que vivira 5000 millones, luego de ese período se convertirá
en una estrella gigante roja. se irá dilatando hasta perder
sus capas exteriores y que quede sólo el núcleo caliente y denso. despúes se convertirá en una anana blanca.
ejerce sobre todos los cuerpos del sistema una
fuerza de atracción (fuerza gravitatoria) que
hace que se trasladen a su alrededor.
tiene, al igual que los planetas, movimiento de rotación,
que es más veloz en el ecuador que en los polos. la diferencia de velocidadez en la rotación provoca las manchas solares y las protuverancias.
el conocimiento de la estructura del sol se basa en
supocisiones, ya que no se puede acceder a él.
está constituido por plasma que en su mayoria es hidrógeno y helio.
el hidrógeno representa el 80%, ell helio el 18% y el 2%
restante es oxígeno, carbono,hierro,neón,nitrógeno y otros
elementos.
la estructura interna comprende tres capas:núcleo,
zona de radiación y zona de convención.
la atmósfera solar está constituida por la fotosfera,
la cromosfera y la corona.
desde la tierra sólo vemos la fotosfera.
emite energía en forma de radiación a todo el sistema.
esta energía se producce en su núcleo,a travéz
de funciones termonucleares.
Manchas solares
se pueden ver como zonas más oscuras de la fotosfera, debido a su temperatura más maja. gracias a ellas se midió
el período de rotación del sol.
desde que se forman tienen un periodo de crecimiento
y su duración puede ser de varios meses. la cantidad de
manchas cambiaen un período de 11 años,al que se llama
ciclo solar.
protuberancias solares
son enormes chorros de gas caliente expulsados desde
la superficie y que se extienden por kilómetros.
viento solar
es un flujo de partículas con carga que salen de la atmosfera del sol, extendiéndose a gran velociadad por el
sistema.cerca de la eclíptica (órbita terrestre),el viento
alcanza los 400km/s.
cuando párte de las partículas cargadas son atrapadas
por el campo magnético de la tierra, se producen las auroras boreales y australes. cuando las partículas interaccionan con las moléculas de aire atmosférico,
producen un espectáculo de luces único.
partes del sol




No hay comentarios:
Publicar un comentario